Empezando
En este artículo explicaré en detalle los «músculos intercostales externos».
Los músculos intercostales externos son uno de los músculos que desempeñan un papel importante en la respiración y pertenecen a la categoría de los músculos esqueléticos. Estos músculos ayudan a expandir la caja torácica y ayudan a respirar de manera eficiente. El artículo explica en detalle la estructura, la función y los problemas de salud asociados con los músculos intercostales externos. Además, también se introducen los ejercicios para fortalecer este grupo muscular y están repletos de información útil para mantener la salud diaria. Utiliza este artículo, que proporciona una gran cantidad de conocimientos sobre los músculos intercostales externos, para profundizar en tu comprensión del cuerpo.
Haz clic aquí para ver un vídeo sobre el músculo intercostal externo (músculo intercostal externo)
Descarga gratuita de TeamLab Body Pro
Una aplicación de anatomía 3D que muestra todas las estructuras del cuerpo humano
¡Descarga TeamLab Body Pro aquí!

Qué son los músculos intercostales externos
Los músculos intercostales externos son uno de los músculos que apoyan el movimiento de la caja torácica y ayudan a respirar. Estos músculos desempeñan un papel importante durante la respiración, especialmente durante la inhalación. Los músculos intercostales externos se clasifican como músculos esqueléticos y se caracterizan por estar situados entre cada costilla.
Cómo leer los músculos intercostales externos
El músculo intercostal externo se lee como «gairokankin» en japonés.
Características de los músculos intercostales externos
Los músculos intercostales externos son elásticos y expanden la caja torácica al contraerse como músculos. Esto permite que llegue más aire a los pulmones, lo que ayuda a respirar.
Ubicación y posición de los músculos intercostales externos

La ubicación del músculo intercostal externo está entre las costillas, como se ha descrito anteriormente. Concretamente, se extiende entre la primera y la duodécima costillas. Al utilizar una tabla de anatomía humana, es posible entender con precisión cómo están dispuestos los músculos intercostales externos entre las costillas.
Cómo memorizar los músculos intercostales externos
Al recordar los músculos intercostales externos, es útil entender en qué consiste su nombre. Como indica el carácter «exterior», la parte situada en la parte exterior de las costillas llamada «intercostal» significa que está entre las costillas.
Inglés y latín para el músculo intercostal externo
La notación inglesa para el músculo intercostal externo es músculo intercostal externo y se expresa como Musculi intercostales externi en latín.
Curiosidades sobre los músculos intercostales externos
El músculo intercostal externo es uno de los músculos que se debilita poco debido al envejecimiento, y se dice que es relativamente fácil para las personas mayores mantener su función.
Tejidos asociados a los músculos intercostales externos: características de las costillas
Las costillas son un componente importante de la estructura del pecho y, principalmente, desempeñan una función en la protección del pecho y de apoyo a los órganos internos (corazón, pulmones, etc.). El pecho humano suele tener 12 pares de costillas, cada una de las cuales conecta con las vértebras torácicas y el esternón. Las costillas varían según su forma y son flexibles y elásticas, lo que permite que la caja torácica se expanda y contraiga durante la respiración.
Los músculos intercostales externos se encuentran entre estas costillas y contribuyen activamente al proceso respiratorio al ayudar a levantar las costillas y a expandir la caja torácica. Las costillas y los músculos intercostales externos trabajan en estrecha colaboración para respirar de forma eficaz.
Tejidos asociados a los músculos intercostales externos: ubicación y posición de las costillas
Las costillas están conectadas a la columna torácica en la parte posterior y en la parte frontal, en el caso de las costillas verdaderas, están dispuestas directamente con el esternón, y las costillas falsas y las flotantes no están conectadas indirectamente o en absoluto. Las nervaduras superiores son relativamente cortas y se alargan a medida que avanzan hacia abajo, y los dos últimos pares de nervaduras (nervaduras flotantes) no se conectan hacia adelante.
Gracias a esta disposición, las costillas se mueven fácilmente y se levantan fácilmente mediante la contracción de los músculos respiratorios, incluidos los músculos intercostales externos. Esto aumenta el espacio para introducir aire en los pulmones y promover un intercambio de gases eficiente.
Tejidos asociados a los músculos intercostales externos: curiosidades sobre las costillas
Hay varios datos interesantes sobre las costillas. Por ejemplo, la mayoría de las personas tienen 12 pares de costillas, pero rara vez las personas tienen 13 pares de costillas. Este fenómeno se debe a mutaciones genéticas y no tiene un impacto particularmente negativo en la salud.
Además, las costillas tienden a perder elasticidad con la edad y las costillas se rompen fácilmente, especialmente en las personas mayores. Sin embargo, con los ejercicios y las actividades adecuados, es posible mantener la densidad ósea y mantener las costillas sanas.
La relación entre las costillas y los músculos intercostales externos es importante para entender con precisión los mecanismos respiratorios. Entender cómo estas estructuras funcionan juntas puede proporcionar información sobre cómo respirar de manera eficiente y mantener la salud respiratoria.
Cuestionario de línea blanca y respuestas correctas
Q1. ¿Entre cuántas costillas se encuentra el músculo intercostal externo?
Respuesta correcta: Los músculos intercostales externos se encuentran entre la primera y la duodécima costillas, es decir, entre las 12 costillas.
resumen
Esta vez, le expliqué la ubicación y la ubicación del «músculo intercostal externo», cómo memorizarlo y la notación inglés/latina.
¿Qué tal?
Me gustaría que la lectura de este artículo profundizara en mi comprensión de la anatomía.
Aprender es un viaje largo e interminable, pero sinceramente te deseo lo mejor. ¡Sigamos estudiando juntos y esforzándonos para el examen nacional!
Por favor, espera con ansias el próximo blog.
¡Obtén más información con la aplicación de anatomía «TeamLabBody Pro»!
TeamLabBody Pro es una «aplicación de anatomía humana en 3D» que cubre todo el cuerpo humano, incluidos los músculos, los órganos, los nervios, los huesos y las articulaciones.
El cuerpo humano se reproduce fielmente a partir de datos de tomografía computarizada e resonancia magnética basados en datos de varios sujetos. Como el contenido a nivel de libro de medicina supervisado por los médicos se puede ver libremente desde todos los ángulos, se puede utilizar en diversas situaciones médicas, como explicar la cirugía a los pacientes y estudiar anatomía a los estudiantes.
Si quieres ver las piezas presentadas esta vez con más detalle, descarga la aplicación de anatomía «TeamLabBody Pro».
Descarga gratuita de TeamLab Body Pro
Una aplicación de anatomía 3D que muestra todas las estructuras del cuerpo humano
¡Descarga TeamLab Body Pro aquí!

comentarios