Empezando
En este artículo explicaré el «músculo trapecio» con detalle. El músculo trapecio se extiende hasta el cuello, los hombros y la espalda y desempeña un papel importante en el apoyo al movimiento y la postura. Este músculo, que se lee como «sobokin», tiene una forma similar a la de un viejo sombrero de monje y tiene características en tamaño y en las tres partes de la parte superior, media e inferior. Además, se llama «músculo trapecio» en inglés y «músculo trapezio» en latín, y su forma recuerda a la de un «trapecio». Utiliza este artículo para profundizar tu comprensión del cuerpo.
Haz clic aquí para ver un vídeo sobre el músculo trapecio (músculo trapecio)
Descarga gratuita de TeamLab Body Pro
Una aplicación de anatomía 3D que muestra todas las estructuras del cuerpo humano
¡Descarga TeamLab Body Pro aquí!

Qué es el músculo trapecio
El músculo trapecio es un músculo grande que se extiende hasta el cuello, los hombros y la espalda, y desempeña un papel importante como apoyo al movimiento y la postura. El músculo trapecio es esencial para estabilizar el movimiento, especialmente alrededor del cuello y los hombros. El nombre del músculo trapecio proviene de su forma, similar al sombrero que llevaban los monjes en los viejos tiempos, o «trapecio».
Cómo leer el trapecio
El músculo trapecio se lee como «sobokin».
Características del músculo trapecio
Las características del músculo trapecio son su tamaño y el hecho de que tiene forma triangular y está dividido en 3 partes: parte superior, media e inferior. Cada parte tiene fibras musculares en diferentes direcciones, lo que permite soportar varios movimientos.
Ubicación y posición del músculo trapecio

Según el diagrama de anatomía humana, el músculo trapecio comienza en la parte posterior de la cabeza, es decir, en la parte inferior del cuello, y se extiende por encima de los omóplatos. La parte media se extiende de lado a lo largo del borde superior de los omóplatos y la parte inferior se extiende desde el interior de los omóplatos hasta el centro de la espalda y cerca de la parte inferior de la espalda. Debido a su disposición generalizada, el músculo trapecio afecta a varios movimientos del cuello, los hombros y la espalda.
Cómo recordar el músculo trapecio
Recuerda que el nombre proviene de su forma similar a la de un trapecio. Otro punto importante es que está dividido en 3 partes de arriba a abajo.
Trapecio en inglés y latín
El «músculo trapecio» se llama «músculo trapecio» en inglés y «musculus trapezius» en latín. El nombre proviene del hecho de que la forma del músculo recuerda a una forma geométrica, especialmente a un «trapecio».
Curiosidades sobre el músculo trapecio
He aquí algunas curiosidades.
El músculo trapecio es uno de los músculos que es susceptible al estrés, y una postura incorrecta debido al trabajo prolongado de escritorio o al uso del teléfono inteligente puede provocar una tensión muscular excesiva. Esto puede provocar rigidez en los hombros y el cuello. Es importante reducir la tensión muscular haciendo estiramientos y masajes con regularidad.
Tejidos asociados al músculo trapecio: características de la columna cervical
La columna cervical forma parte de la columna vertebral y desempeña un papel en el apoyo de la cabeza. La columna cervical conecta la parte superior del cráneo con la parte inferior de las vértebras torácicas. La columna cervical de una persona suele estar formada por 7 vértebras y cada vértebra está numerada del C1 al C7. En comparación con otras partes de la columna, la columna cervical se puede mover con más precisión, lo que aumenta el rango de movimiento del cuello.
En particular, la relación entre la columna cervical y el músculo trapecio es profunda, y el músculo trapecio es un músculo grande que comienza en la columna cervical y llega a los omóplatos. El músculo trapecio apoya los movimientos del cuello y los hombros y desempeña un papel en el mantenimiento de la postura de la cabeza y, si la columna cervical no está sana, el músculo trapecio también puede verse afectado.
Tejidos relacionados con el músculo trapecio: ubicación y posición de la columna cervical
La columna cervical se encuentra desde la parte inferior de la cabeza hasta la parte superior del pecho. La vértebra superior (C1) se llama «atlas» y tiene una estructura en forma de disco que sostiene el cráneo. La siguiente vértebra (C2) se llama «eje» y, en combinación con un atlas, tiene la función de girar la cabeza hacia la izquierda y hacia la derecha. Una estructura tan especial permite que la cabeza se mueva en varias direcciones.
Tejidos asociados al músculo trapecio: curiosidades sobre la columna cervical
La columna cervical es una zona propensa a sufrir lesiones debido a su amplio rango de movimiento. El latigazo cervical, que se produce cuando te ves involucrado en un accidente de tráfico, se produce como resultado de un movimiento repentino y brusco del hueso del cuello hacia adelante y hacia atrás. Además, si sigues manteniendo una postura antinatural trabajando en un escritorio o utilizando un smartphone durante mucho tiempo, la carga sobre los huesos del cuello aumentará. Por lo tanto, es importante mantener sanos los huesos del cuello y los músculos trapecios, o músculos de la espalda, estirándose con frecuencia y haciendo ejercicio de forma moderada.
Los huesos del cuello y el músculo trapecio están estrechamente relacionados. Por ejemplo, los problemas de los huesos del cuello pueden provocar dolor o tensión en los músculos trapecios y, por el contrario, cuando el músculo trapecio está excesivamente tenso, puede provocar tensión en el hueso del cuello y provocar síntomas como una hernia discal. Para prevenir problemas en los músculos del cuello y el trapecio, es eficaz mantener una postura correcta de forma regular y relajar los músculos con regularidad.
Cuestionario sobre el trapecio
P: ¿En qué parte del cuerpo se encuentra el músculo trapecio?
A: cuello, hombros, espalda
resumen
Esta vez, le expliqué la ubicación y la ubicación del «músculo trapecio», cómo memorizarlo y la notación inglesa y latina.
¿Qué tal?
Me gustaría que la lectura de este artículo profundizara en mi comprensión de la anatomía.
Aprender es un viaje largo e interminable, pero sinceramente te deseo lo mejor. ¡Sigamos estudiando juntos y esforzándonos para el examen nacional!
Por favor, espera con ansias el próximo blog.
¡Obtén más información con la aplicación de anatomía «TeamLabBody Pro»!
TeamLabBody Pro es una «aplicación de anatomía humana en 3D» que cubre todo el cuerpo humano, incluidos los músculos, los órganos, los nervios, los huesos y las articulaciones.
El cuerpo humano se reproduce fielmente a partir de datos de tomografía computarizada e resonancia magnética basados en datos de varios sujetos. Como el contenido a nivel de libro de medicina supervisado por los médicos se puede ver libremente desde todos los ángulos, se puede utilizar en diversas situaciones médicas, como explicar la cirugía a los pacientes y estudiar anatomía a los estudiantes.
Si quieres ver las piezas presentadas esta vez con más detalle, descarga la aplicación de anatomía «TeamLabBody Pro».
Descarga gratuita de TeamLab Body Pro
Una aplicación de anatomía 3D que muestra todas las estructuras del cuerpo humano
¡Descarga TeamLab Body Pro aquí!

comentarios